PLAN 2000
DE FILOLOGÍA CLÁSICA
Universidad de Salamanca
Información oficial de la Facultad de Filología sobre el plan
PRIMER CICLO |
SEGUNDO CICLO |
| Primer curso | Tercer curso |
| Segundo curso | Cuarto curso |
| Optativas | Optativas |
| A) TRONCALES | créditos totales |
teó. | pr. | Área |
| Lengua Española | 8 |
4 |
4 |
Filología Española |
| Lingüística | 8 | 5 |
3 |
Ling. General |
| Lengua Griega y su Literatura I | 12 |
6 |
6 |
Filología Griega |
| Lengua Latina y su Literatura I | 12 |
6 |
6 |
Filología Latina |
| B) OBLIGATORIAS | ||||
| Introducción a la filología clásica | 6 | 3 |
3 |
Filología Griega Filología Latina |
| Historia de Grecia | 6 | 3 |
3 |
Historia antigua |
| Historia de Roma | 6 |
3 |
3 |
Historia antigua |
| Literatura Española | 6 |
3 |
3 |
Filología Española |
| C) OPTATIVAS | ||||
| 2 optativas de primer ciclo | 12 | 6 |
6 |
|
| D) DE LIBRE ELECCIÓN |
8 |
| A) TRONCALES | créditos totales |
teó. | pr. | Área |
| Teoría de la literatura | 8 |
5 |
3 |
Filología Española |
| Introducción al pensamiento clásico | 8 | 4 |
4 |
Filología Griega Filología Latina Filosofía |
| Lengua Griega y su Literatura II | 12 |
6 |
6 |
Filología Griega |
| Lengua Latina y su Literatura II | 12 |
6 |
6 |
Filología Latina |
| B) OBLIGATORIAS | ||||
| Introducción al indoeuropeo | 6 | 3 | 3 | Lingüística indoeuropea |
| C) OPTATIVAS | ||||
| 2 optativas de primer ciclo | 12 | 6 |
6 |
|
| D) DE LIBRE ELECCIÓN |
8 |
ASIGNATURAS OPTATIVAS
DE PRIMER CICLO (Plan 2000)
A) OPTATIVAS DE FACULTAD |
Total |
teór. |
prác |
Área |
| Mitología Clásica | 6 |
3 |
3 |
Filología griega y/o latina |
| La tradición clásica | 6 | 3 | 3 | |
| Retórica Grecolatina | 6 |
3 |
3 |
|
| Historia de la filología clásica | 6 | 3 | 3 | |
| Introducción a la literatura antigua | 6 | 3 | 3 | |
| Poética griega y latina | 6 | 3 | 3 | |
| Religión griega | 6 | 3 | 3 | Filología griega |
| Latín vulgar | 6 | 3 | 3 | Filología latina |
| Comentario de textos poéticos latinos | 6 | 3 |
3 |
|
| Religión romana | 6 | 3 | 3 | |
| Lenguas indoeuropeas I | 6 | 3 | 3 | Lingüística indoeuropea |
| Arqueología clásica | 6 | 3 | 3 | Arqueología |
| Tercera lengua I | 6 | 3 | 3 | Filología correspondiente |
| Tercera lengua II | 6 | 3 | 3 | |
| Literatura de la tercera lengua I | 6 | 3 | 3 | |
| Literatura de la tercera lengua II | 6 | 3 | 3 | |
| Literatura Comparada | 6 |
3 |
3 |
Teoría de la literatura y literatura comparada |
| Retórica y Poética | 6 |
3 |
3 |
|
| Introducción a la fonética del español | 6 | 3 | 3 | Lengua española |
| Gramática práctica del Español | 6 |
3 |
3 |
|
| Introducción a la Filología hispánica | 6 | 3 | 3 | |
| Literatura Hispanoamericana | 6 |
3 |
3 |
Literatura española |
| Introducción a la Poesía española | 6 |
3 |
3 |
|
| Introducción al teatro español | 6 |
3 |
3 |
|
| Introducción a la novela española | 6 | 3 | 3 | |
| Introducción al cuento español | 6 | 3 | 3 | |
| Introducción al ensayo hispánico | 6 | 3 | 3 | |
| Introducción a la Filología vasca: lengua | 6 | 3 | 3 | Filología vasca |
| Introducción a la Filología vasca: literatura | ||||
| Introducción a la Filología catalana: literatura | 6 | 3 | 3 | Filología catalana |
| Introducción a la Filología catalana: lengua | 6 | 3 | 3 | |
| El Lenguaje y las Lenguas | 6 |
3 |
3 |
Lingüística General |
| Lingüística Aplicada | 6 |
3 |
3 |
|
| Introducción a la filología árabe: Islamología | 6 | 3 | 3 | Estudios árabes e islámicos |
| Cultura Hispanoárabe | 6 |
3 |
3 |
|
| Introducción al hebreo coloquial | 6 | 3 | 3 | |
| Cultura Hispanohebrea |
6 |
3 |
3 |
|
| Culturas arameo-parlantes | 6 | 3 | 3 | |
| Introducción a la Filología alemana | 6 | 3 | 3 | Filología alemana |
| Formas y géneros de la literatura alemana | 6 | 3 | 3 | |
| Comentario de textos literarios alemanes | 6 | 3 | 3 | |
| Introducción a la lingüística alemana | 6 | 3 | 3 | |
| Neerlandés I | 6 | 3 | 3 | |
| Neerlandés II | 6 | 3 | 3 | |
| Introducción a la filología francesa | 6 | 3 | 3 | Filología francesa |
| Fonética y fonología francesas | 6 | 3 | 3 | |
| Introducción a la literatura románica | 6 | 3 | 3 | Filología románica |
| Análisis del discurso en lengua inglesa | 6 | 3 | 3 | Filología inglesa |
| El relato corto en lengua inglesa | 6 | 3 | 3 | |
| Introducción a la Filología inglesa | 6 | 3 | 3 | |
| Lingüística inglesa | 6 | 3 | 3 | |
| Estudios culturales de la Commonwealth | 6 | 3 | 3 | |
| Literatura popular en lengua inglesa | 6 | 3 | 3 | |
| Introducción a la Filología portuguesa | 6 | 3 | 3 | Filología gallega y portuguesa |
| Introducción a la Filología gallega: lengua | 6 | 3 | 3 | |
| Introducción a la Filología gallega: literatura | 6 | 3 | 3 | |
| Introducción a la Filología italiana | 6 | 3 | 3 | Filología italiana |
| Análisis de textos italianos literarios contemporáneos | 6 | 3 | 3 | |
| Introducción a la cultura italiana | 6 | 3 | 3 | |
| Introducción a la literatura comparada italo-española | 6 | 3 | 3 | |
| Filosofía española | 6 | 3 | 3 | Filosofía |
| Lengua y concepciones filosóficas del mundo | 6 | 6 | 6 |
| A) TRONCALES | créditos totales |
teó. | pr. | Área |
| Lingüística indoeuropea | 8 |
4 |
4 |
Lingüística indoeuropea |
| Literatura griega I | 6 |
3 |
3 |
Filología Griega |
| Literatura griega II | 6 |
3 |
3 |
|
| B) OBLIGATORIAS | ||||
| Textos griegos I: (Textos arcaicos) | 6 | 3 |
3 |
Filología Griega |
| Textos griegos II: (Prosa) | 6 | 3 |
3 |
|
| Textos latinos I: (Virgilio) | 6 | 3 |
3 |
Filología Latina |
| Textos latinos II: (Tito Livio) | 6 | 3 |
3 |
|
| C) OPTATIVAS | ||||
| 2 optativas del grupo A) o B) | 12 | 6 |
6 |
|
| 1 optativa del grupo C | 6 |
3 |
3 |
|
| D) DE LIBRE ELECCIÓN |
12 |
| A) TRONCALES | créditos totales |
teó. | pr. | Área |
| Historia y civilización griegas | 6 |
3 |
3 |
Filología griega |
| Historia y civilización romanas | 6 |
3 |
3 |
Filología latina |
| Literatura latina I | 6 |
3 |
3 |
Filología Latina |
| Literatura latina II | 6 |
3 |
3 |
|
| B) OBLIGATORIAS | ||||
| Textos griegos III: drama | 6 | 3 |
3 |
Filología Griega |
| Textos griegos IV: poesía | 6 | 3 |
3 |
|
| Textos latinos III: drama | 6 | 3 |
3 |
Filología Latina |
| Textos latinos IV: lírica clásica | 6 | 3 |
3 |
|
| C) OPTATIVAS | ||||
| 2 optativas del grupo A) o B) | 12 | 6 |
6 |
|
| 2 optativa del grupo C | 12 | 6 |
6 |
|
| D) DE LIBRE ELECCIÓN |
12 |
ASIGNATURAS OPTATIVAS
DE SEGUNDO CICLO (Plan 2000)
Nota: 24 créditos necesariamente
de los grupos A) o B). 18 créditos del grupo C)
A) Optativas lingüísticas |
Total |
teór. |
práct. |
Área | |
| G R U P O A |
Fonética y Morfología griegas I | 6 |
3 |
3 |
Filología griega |
| Fonética y Morfología griegas II | 6 | 3 | 3 | ||
| Sintaxis griega I | 6 | 3 | 3 | ||
| Sintaxis griega II | 6 | 3 | 3 | ||
| G R U P O B |
Fonética y Morfología latinas I | 6 | 3 | 3 | Filología latina |
| Fonética y Morfología latinas II | 6 | 3 | 3 | ||
| Sintaxis latina I | 6 | 3 | 3 | ||
| Sintaxis latina II | 6 | 3 | 3 | ||
| G R U P O C G R U P O C |
Dialectología griega | 6 | 3 | 3 | Filología griega |
| Griego micénico | 6 | 3 | 3 | ||
| Griego tardío | 6 | 3 | 3 | ||
| Historia de la lengua griega | 6 | 3 | 3 | ||
| Métrica griega | 6 | 3 | 3 | ||
| Textos griegos en papiro | 6 | 3 | 3 | ||
| Textos griegos epigráficos | 6 | 3 | 3 | ||
| Historia de la lengua latina | 6 | 3 | 3 | Filología latina | |
| Latín medieval | 6 | 3 | 3 | ||
| Latín tardío | 6 | 3 | 3 | ||
| Métrica latina | 6 | 3 | 3 | ||
| Textos latinos epigráficos | 6 | 3 | 3 | ||
| Edición de textos y crítica textual | 6 | 3 | 3 | Filologías griega y latina | |
| Humanismo grecolatino | 6 | 3 | 3 | ||
| Lenguas indoeuropeas II | 6 | 3 | 3 | Lingüística indoeuropea | |
| Lenguas indoeuropeas III | 6 | 3 | 3 | ||
Nota: 24 créditos necesariamente de los grupos A) o B). 18 créditos del grupo C)
Volver al comienzo de la página
| Página principal | Organización departamental |
Docencia | Recursos Internet |
| Cursos
y congresos |
Doctorado | Investigación | Publicaciones |