LATÍN (Estudios Franceses, Italianos, Portugueses) (2019-20)
1.- Datos de la Asignatura |
Código |
102.701 |
Plan |
2010 |
ECTS |
6 |
|
Carácter |
Obligatoria |
Curso |
1º |
Periodicidad |
1º Cuatrimestre |
|
Área |
Filología Latina |
|||||
Departamento |
Filología Clásica e Indoeuropeo |
|||||
Plataforma Virtual |
Plataforma: |
Studium (Moodle) |
||||
URL de Acceso: |
|
|||||
Datos del profesorado |
Profesor |
Mercedes Encinas Martínez |
Grupo / s |
|
||
Departamento |
Filología Clásica e Indoeuropeo |
||||
Área |
Filología Latina |
||||
Centro |
Facultad de Filología |
||||
Despacho |
Palacio de Anaya, despacho nº 108 |
||||
Horario de tutorías |
Se fijará con los alumnos cuando soliciten la tutoría. |
||||
URL Web |
|
||||
|
Teléfono |
923 294400. Ext.: 1796 |
|||
2.- Sentido de la materia en el plan de estudios |
|
3.- Recomendaciones previas |
Nivel de latín similar al de bachillerato. |
4.- Objetivos de la asignatura |
Adquisición de conocimientos de lengua y literatura latina suficientes para comprender un texto latino de dificultad media.
|
5.- Contenidos |
|
6.- Competencias a adquirir |
|
||||||
|
7.- Metodologías docentes |
El curso tiene un carácter esencialmente práctico e interactivo. La profesora irá poniendo a disposición de los alumnos a lo largo del curso una selección de textos latinos en los que se basará el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los alumnos deberán preparar el fragmento sobre el que se va a trabajar en clase.
La adquisición de una lengua exige trabajo diario por parte del alumno que se concretará en:
o Preparación minuciosa con análisis morfológico y sintáctico de los textos que se están viendo en clase. o Estudio y ejercicios para aprendizaje de la morfología y sintaxis. o Estudio y ejercicios para aprendizaje del vocabulario. o Preparación de unas lecturas obligatorias.
|
|
8.- Previsión de distribución de las metodologías docentes |
|
Horas presenciales |
Horas de trabajo autónomo |
HORAS TOTALES |
|
Sesiones magistrales |
|
|
|
|
Prácticas
|
- En aula |
20 |
|
20 |
- En el laboratorio |
|
|
|
|
- En aula de informática |
|
|
|
|
- De campo |
|
|
|
|
- De visualización (visu) |
|
|
|
|
Seminarios |
|
|
|
|
Exposiciones y debates |
|
|
|
|
Tutorías |
|
|
|
|
Actividades de seguimiento online |
|
|
|
|
Preparación de trabajos |
|
|
|
|
Otras actividades: traducción y comentario de textos; consulta de bibliografía; lectura de obras literarias. |
30 |
90 |
120 |
|
Exámenes |
10 |
|
10 |
|
TOTAL |
60 |
90 |
150 |
|
10.- Evaluación |
|